- parné
- s.dinero.❙ «...que sufren gustosos la humillación por el maldito parné.» C. García Campoy, ABC, 9.10.99.❙ «La guarrona que antes se ha sacado el parné del tetamen salta y dice...» Eduardo Mendoza, Sin noticias de Gurb.❙ «Ustedes no tendrán mucho parné, pero no carecerán del puchero.» B. Pérez Galdós, Miau.❙ «...y que se dedica a prestar parné.» Juan Antonio de Zunzunegui, El supremo bien.❙ «Tiene usted que prestarme un poco de parné hasta que cobre...» Terenci Moix, Garras de astracán.❙ «Se había hecho millonaria prestando parné...» A. Zamora Vicente, Historias de viva voz.❙ «Lo pagas por adelantado [...] El parné antes.» Juan Madrid, Turno de noche.❙ «...caer rendidas a los pies de los marqueses y el parné es algo que sólo se produce en épocas de hambre.» María Antonia Valls, Para qué sirve un marido.❙ «¿Hereda el parné...?» Pedro Casals, La jeringuilla.❙ «...lo hacen sin pretensiones de ganar parné, y aunque en determinados casos es preciso abonar una pequeña cantidad...» José M.ª Zabalza, Lepar treros de retrete y otras zarandajas.❙ «A lo largo de la historia del toreo, casi todas las reapariciones lo han sido por la panoja, jurdeles, parneses, jandos, diversas formas con que los andaluces nombran a los billetes de curso legal.» El Mundo, Magazine,❙ 18.5.91.❘ DRAE: «m. pop. dinero, moneda».
Diccionario del Argot "El Sohez". 2013.